Ads by Smowtion

sábado, 23 de octubre de 2010

Desmienten en Malasia supuestos cambios de Obama hacia Cuba

Kuala Lumpur, 23 oct (PL) La embajada de Cuba en Malasia desmintió hoy un supuesto cambio en el acoso económico de Estados Unidos contra la isla, reforzado incluso por el presidente Barack Obama.

  El embajador cubano, Carlos Amores, facilitó datos a la prensa malaya que demuestran el recrudecimiento de una guerra económica que ha costado a Cuba unos 751 mil millones de dólares en medio siglo de bloqueo.

Amores advirtió que la administración Obama tiene la prerrogativa de flexibilizar una política fracasada y condenada por la comunidad internacional por genocida y contraproducente.

En tal sentido, expresó su confianza en "otra abrumadora condena al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos el próximo 26 de octubre en la Asamblea General de la ONU".

El mal llamado "embargo" aún es el principal obstáculo para el desarrollo de Cuba, e impide incluso los tratamientos de última generación para los niños enfermos de cáncer, agregó.

El diplomático precisó a Prensa Latina que Malasia siempre vota a favor del fin del bloqueo, y fue uno de los 135 países que aportó información sobre el impacto de dicha política.

Amores informó además sobre los cinco antiterroristas cubanos que llevan 12 años presos en Estados Unidos por impedir nuevos sabotajes contra su pueblo, gestados todos en territorio norteamericano.

"Washington dice luchar contra el terrorismo, pero encierra a cinco hombres que trataban de evitar la pérdida de vidas de cubanos y norteamericanos a manos de los grupos violentos radicados en el sur de la Florida", denunció Amores.

René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y Gerardo Hernández cumplen penas exorbitantes para los cargos que les imputan, que encima nunca han sido demostrados.

Amores recabó la solidaridad del pueblo de Malasia para exigir a la administración Obama la liberación y el respeto a los derechos humanos de los Cinco, como son conocidos en las campañas mundiales por su excarcelación.

mas noticias en http://kubaneando.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario