| JOEL GARCÍA | ||||
Para el bicampeón de nuestras Vueltas a Cuba, esta faena con apenas cuatro lides internacionales en el período es sinónimo de calidad por arrobas, pues él logró en esas presentaciones lo que otros pedalistas de la región alcanzaron hasta en diez certámenes de las bielas y los pedales. Las mayores puntuaciones para Alcolea correspondieron al propio giro cubano, el campeonato panamericano en Aguascalientes, la Vuelta a Venezuela y el Tour de San Luis, en Argentina. En total sumó 176, diez menos que en 2009, cuando terminó en idéntica posición en el listado continental. Sin embargo, en estos días de inicio de entrenamiento, al mejor rutero cubano en la actualidad se le ve con alegría por mantenerse en la elite, y la siempre insatisfacción de que pudo haber hecho más por superar ese tercer puesto si al menos hubiera asistido a una competencia internacional más en el período comprendido entre octubre de 2009 y septiembre de 2010. Alcolea sabe que tiene potencialidades para más, incluso para superar a Gregorio Ladino, de Colombia y Oscar Sevilla, de España, quienes le antecedieron como primero y segundo, respectivamente, en la lista de América, con diferencias no muy notables y que evidencian solo una mayor participación en certámenes regionales. LO QUE VIENE: SUEÑOS Y AMBICIONES "Para esta temporada, que ya empezó a contar en octubre, pretendo rendir una faena superior a la de los dos últimos años", comentó Alcolea, quien adelantó que irá por su tercera corona en Vueltas a Cuba en febrero de 2011, en tanto espera disputar la corona en la ruta del campeonato continental —previsto para Colombia—, así como en los Juegos Panamericanos de Guadalajara. Según el entrenador Cecilio Mera, su más laureado discípulo tiene condiciones para llegar adonde se proponga, pues su disciplina, consagración en la preparación y talento natural son atributos inamovibles. "A pesar de que no podemos participar en muchas carreras por el tema económico, a Alcolea lo conocen y lo respetan todos los corredores", acotó. Sobre sus ambiciones de siempre, más allá de estos puestos en el ranking del 2009 y 2010, el pedalista santiaguero es enfático: "Quiero ir a campeonatos mundiales, Juegos Panamericanos y Olímpicos pero con la idea de estar entre los primeros y no para mirarle la espalda a los demás corredores, sino para que ellos me la miren también", señaló convencido y sonriente. Una vez más el ciclismo de ruta cubano volverá a las carreteras en los próximos meses por un resultado superior al precedente. Ese espíritu es digno de imitar por otras disciplinas. En el caso específico de Alcolea, su consolidación en la elite de América, cuna de grandes ciclistas en todas las épocas, lo llena de compromisos y sueños. Él lo sabe. MAS NOTICIAS EN http://kubaneando.com/ |
Ads by Smowtion
jueves, 21 de octubre de 2010
Ranking continental: otra vez Arnold Alcolea
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario