Panamá, 26 oct (EFE).- Cuba  infligió hoy al técnico Julio César Dely Valdés su primera derrota como  técnico de Panamá, al derrotar al conjunto panameño en un partido  amistoso en el que los antillanos sacaron un holgado 0-3 gracias al  orden propio y sobre todo los graves errores de los locales.
Los panameños, que presentaron un equipo conformado  únicamente por jugadores que juegan en el torneo local, hicieron una  buena primera mitad pero cayeron pagando caro sus errores ante Cuba, que  con mucho orden y capacidad de presión defensiva ya tenía encarrilado  el partido al final de los primeros 45 minutos.
Panamá salió a imponer su juego en el terreno del  Rommel Fernández apostando a la circulación y la paciencia, ante un  equipo visitante bien colocado que trataba de esperar sus oportunidades  para responder con buena intención aunque escaso acierto.
Los locales volcaron el juego hacia la banda derecha,  pero las buenas penetraciones de Armando Cooper no encontraban  continuidad en la dupla formada por Torres y Aguilar, y Cuba, muy  aplicada en la presión, apenas mostraba destellos y buenas intenciones  en los botines de Cervantes.
Un error del portero Castellanos dejó al panameño  Torres el gol en bandeja pero el delantero tiró flojo y centrado (m.41),  y casi a renglón seguido Panamá tiró por la borda todo el buen trabajo  del primer tiempo.
Márquez aprovechó la salida a destiempo de Calderón en  un saque de esquina botado por Cervantes para cabecear el primer gol  (m.44), y un minuto después un despropósito entre la defensa panameña y  el propio Calderón dejó la pelota en los pies de Coroneaux para que éste  la pusiera suave en el fondo de la red.
El equipo cubano salió al segundo tramo dispuesto a  defender con uñas y dientes el 0-2 ya fuera con presión o con pérdidas  de tiempo constantes.
Panamá cayó en una espiral de ansiedad que ahogó la  buena circulación mostrada en el primer tiempo y el partido terminó  entrando en una dinámica de pases y penetraciones precipitadas de los  locales que se estrellaban contra el orden visitante.
En una de las pocas oportunidades para Panamá, Rivera  desperdició un pase en más que probable fuera de juego para solo ante  Castellanos tirarla inocentemente sobre el arquero.
Cuando el partido ya estaba por expirar, Coroneaux  aprovechaba un buen control en el área para rematar colocado junto al  palo de Calderón para terminar de cerrar la derrota panameña en el  tercer partido con Dely Valdés en el banco.
Ficha técnica:
0. Panamá: José Calderón; Leonel Parrish, Luis Moreno,  Carlos Rivera, Jean McClean (Martín Gómez, m.53); Armando Cooper (Luis  Rentería m.61), Juan Ramón Solis, Aramis Haywood (J. Pérez, m.87),  Rolando Escobar (Alfredo Phillips, m.6); Gabriel Torres (Ricardo  Buitrago, m.70) y Edwin Aguilar (E. Mimbley, m.67). Director Técnico:  Julio César Dely Valdés.
3. Cuba: Vismel Castellanos; Carlos Francisco, Yenier  Márquez, Joel Colomé (Hanier Dranguet, m.73), Dagoberto Quezada; Jaine  Colomé, Alain Cervantes, Marcel Hernández, Aliannis Urgellés, Armando  Coroneaux y Reyzander Fernández (Adonis Ramos, m.61) Director Técnico:  Raúl González.
Árbitro: Roberto Moreno (Panamá). Amonestó a los cubanos Fernández (m.29) y Quezada (m.41)
Goles: 0-1, m.44: Yenier Márquez. 0-2, m.46+: Armando Coroneaux. 0-3, m.88: Armando Coroneaux.
NOTICIAS http://kubaneando.com/noticias/ 
No hay comentarios:
Publicar un comentario